CIRCUITOS RCL EN SERIE (resistivo-capacitivo-inductivo)

En los circuitos RCL, nos encontramos con
Resistencia, Capacitor y Bobina, calcularemos
las reactancias, impedancia, tensiones,
potencias y intensidad. Además de dibujar los
triángulos de resistencia, tensión y potencia.
Calculo de reactancias Capacitiva (Xc), Inductiva (XL) e Impedancia (Z).
Reactancia Capacitiva XC (ohms):

Reactancia Inductiva XL (ohms):

Reactancia Total del Circuito:
(La reactancia capacitiva es opuesta a la
inductiva, por lo que la reactancia total del
circuito se calcula como la diferencia entre
la reactancia Inductiva y la capacitiva, si el
resultado es positivo el circuito será
inductivo, y si es negativo será capacitivo.)
Impedancia Z (ohms):
Triangulo resistivos:
Vemos a continuación los triángulos resistivos
en el caso de que XT sea positiva o sea
negativa.En el caso de XL sea mayor a XC,
la reactancia resultante es positiva, con lo
cual el circuito es inductivo. El triangulo
resistivo resultante será:
En el caso de XC sea mayor a XL, la reactancia resultante es negativa, con lo cual el
circuito es capacitivo. El triangulo resistivo resultante será:

Intensidad del Circuito I (amperio):
Factor de potencia o cos Ø:
Las caídas de tensión en cada uno de los componentes U (volts):

La tensión total será:
El triangulo de tensiones se conformara de igual modo que el resistivo:

Potencias en Corriente Alterna:
Potencia en CA:
La potencia compleja de un circuito eléctrico de corriente alterna (cuya magnitud se
conoce como potencia aparente y se identifica con la letra S), es la suma (vectorial)
de la potencia que disipa dicho circuito y se transforma en calor o trabajo (conocida
comopotencia promedio, activa o real, que se designa con la letra P y se mide en
vatios (W) y la potencia utilizada para la formación de los campos eléctrico y
magnético de sus componentes, que fluctuará entre estos componentes y la fuente de energía (conocida como potencia reactiva, que se identifica con la letra Q y se mide en voltiamperios reactivos (VAR).
(S) Potencia aparente (voltiamperios, VA)
(P) Potencia activa (vatios, W)
(Q) Potencia reactiva (voltianperios reactivos, VAR)
Calculo de potencias:
Potencia aparente S= U . I (voltiamperios, VA)
Potencia activa P= I2 . R (vatios, W)
Potencia reactiva Q= I2 (XL – XC) (voltiamperios reactivos, VAR)
Resolver circuito, calcular:
a) Reactancias, impedancia, dibujar triangulo resistivo, definir circuito capacitivo o inductivo.
b) Calcular intensidad del circuito.
c) Calcular caídas de tensión, dibujar triangulo de tensión y demostrar con calculo.
d) Calcular potencias y dibujar triangulo de potencias.
e) Calcular factor de potencia del circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario